Mostrando entradas con la etiqueta Súper-Alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Súper-Alimentos. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2011

"Super Foods: The Food and Medicine of the Future" (David Wolfe)

Y hablando de "Súper" ... les súper recomiendo este libro.  David Wolfe nos dá una lista de los súper alimentos y lo mejor,  incluye recetas.


Si vives en México puedes pedir este libro a The Bookshop: thebookshops@gmail.com
También está disponible en Amazon y para Kindle.

Súper Alimentos (parte 1)

¿Qué son los Súper Alimentos?

Hoy en día podemos acceder a alimentos que antes era imposible conseguir.  Y cada vez más, la gente prefiere consumir productos orgánicos y opta por la medicina natural.  El movimiento de las tiendas de productos orgánicos se fortalece a pasos agigantados.

Los Súper Alimentos no sólo nutren sino que también curan y previenen. Contienen elementos de ambas categorías:  Alimenticias y medicinales.

Son alimentos ricos en poderosos nutrientes. Además de tener buen sabor, nos dan fuerza y energía, mejoran la salud, ayudan al sistema inmunológico, elevan la producción de serotonina y ayudan a limpiar, desintoxicar y alcalinizar el organismo.

Los Súper Alimentos exceden los requerimientos de proteína, vitaminas y minerales, gliconutrientes, ácidos grasos esenciales, etc.  Nos nutren a niveles profundos y podrían considerarse como los "súper héroes" de la nutrición.

Los Súper Alimentos son causa de gran interés y estudio porque proveen  nutrientes al cerebro, huesos, músculos, piel, pelo, uñas, corazón, pulmones, hígado, riñones, aparato reproductor, páncreas y al sistema inmunológico.  Y a largo plazo, corrigen la falta de equilibrio y nos llevan a una alimentación más natural.
Consumir Súper Alimentos hace más fácil lograr el peso ideal, mejorar la dieta y tener hábitos más saludables.  Ayudan a desintoxicar el cuerpo y a que la transición a una lista inmensa de alimentos saludables, sea más sencilla.  ¡Mucho mejor que tomar suplementos alimenticios!

Los Súper Alimentos nos dan mayor nutrición comiendo menos. Casi todos hemos sentido la necesidad de comer todo el día para elevar nuestro nivel de azúcar y hemos recibido muy pocos nutrientes en el proceso.
Sabemos que mucha de la comida convencional y la comida rápida no son sino calorías vacías.

Los alimentos orgánicos, verduras, nueces, semillas, germinados, etc. son muy importantes para nuestra dieta, sin embargo no se comparan con la densidad nutricional de los Súper Alimentos.

Incluir Súper Alimentos en tu dieta te asegura el consumo de los nutrientes requeridos. Como los Súper Alimentos son naturales, su contenido crea una sinergia de elementos que trabajan en conjunto en nuestro cuerpo de forma que los científicos aún no han podido comprender.

jueves, 3 de marzo de 2011

Chía, Semillas de

La chía es un "súper-alimento". Son semillitas pequeñas.

Es la fuente vegetal más importante de ácidos grasos esenciales:  Omega-3

Además contiene:

- Proteínas completas (buenísima para vegetarianos)
-Antioxidantes, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra.
-Las semillas se pueden consumir solas, con agua o añadidas al cereal, yogurt o pastelitos.

Otras ventajas:

-Aportan energía
-No contiene gluten
-Se puede consumir en agua, solas, con cereal, en pastelitos.
-No tiene ni olor ni sabor
-Ayuda a controlar los niveles de colesterol
-Por su contenido de fibra, facilita la digestión, mejora el tránsito intestinal y dá efecto de saciedad
-Favorece el desarrollo muscular y regeneración de tejidos
-Ayuda a controlar los niveles de azúcar
-Tiene bajo contenido de sodio
                      
Uso más común:

Si eres mexican@, seguramente habrás tomado agua de limón con chía.  Esas pequeñas semillas que cuando se remojan forman una gelatina a su alrededor, son las famosas semillas de chía.
-Añade un par de cucharadas a cada litro de agua de limón y espera una hora.  Guarda el agua en el refrigerador y consúmela antes de 2 días.

-También puedes añadir en la misma proporción (2 cucharadas por litro) al té helado.  

-A mí me gusta mucho hacer infusiones de frutas con chía. 

Recuerda revolver bien antes de servir, porque las semillas se asientan.



Valor nutricional: