Mostrando entradas con la etiqueta Minerales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minerales. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2009

Funciones de los minerales

Tienen muchas funciones importantes, bien en forma iónica o como componentes de moléculas esenciales, etnre ellas las siguientes:
  • El equilibrio de los iones de los líquidos corporales regula la actividad de muchos enzimas.
  • Conservan el equilibrio de ácidos y bases.
  • Mantienen la presión osmótica.
  • Conservan la irritabilidad nerviosa y muscular.
  • En algunos casos, los iones minerales son constituyentes estructurales de los tejidos corporales.
Observa el cuadro de la entrada anterior, en él se presentan los elementos minerales esenciales y sus fuentes alimenticias, los procesos metabólicos en que está involucrado cada mineral y los trastornos que puede provocar tanto su deficiencia como su exceso.

- - - 


Mi página de Coaching de Salud y Nutrición Integral: http://www.silviaflores-healthcoach.com/


Sígueme en mis 2 twitters:
@sfnaturopata
@sfhealthcoach

Minerales

Los minerales existen en el cuerpo y en los alimentos, principalmente en su forma iónica. Los iones metálicos (sodio, potasio, calcio, magnesio...) están cargados positivamente (cationes), mientras que los no metálicos (cloruro, fluoruro, azufre, fósforo...) presentan cargas negativas (aniones).

Las sales se disgregan cuando están en disolución, proporcionando los dos tipos de iones.

Los minerales también se presentan como constituyentes de compuestos orgánicos, por ejemplo, fosfoproteínas, fosfolípidos, metaloenzimas y hemoglobina. Se requieren en pocas cantidades y la mejor forma de asegurar su suministro es mediante una alimentación variada.

Composición mineral del cuerpo

El organismo contiene y precisa de mayor aporte de determinados minerales. Son los llamados minerales principales o macroelementos: calcio (Ca), cobre (Cu), yodo (I), flúor (F), molibdeno (Mo), selenio (Se), níquel (Ni), manganeso (Mn), cromo (Cr), silicio (Si), vanadio (V), cobalto (Co) y estaño (Sn).

En conjunto, los minerales representan de un 4 a un 5% del peso corporal. Casi la mitad de este peso es calcio, una cuarta parte es fósforo y el 25% restante lo constituyen los otros 5 macrominerales y los 14 microminerales.

"Minerales esenciales"
(haz click para agrandar la imagen):


 
- - - 


Mi página de Coaching de Salud y Nutrición Integral: http://www.silviaflores-healthcoach.com/


Sígueme en mis 2 twitters:
@sfnaturopata
@sfhealthcoach