Mostrando entradas con la etiqueta Aditivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aditivos. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2009

Identificación de los aditivos

Las normas de etiquetado de los productos alimenticios obligan a incluir los aditivos a continuación del listado de ingredientes. Deberán de forma ordenada, con indicación de los grupos funcionales a los que pertenecen (acidulantes, conservantes, colorantes, etc.).

Los aditivos son:
  • Colorantes: Mantienen o refuerzan el color original del alimento
  • Conservantes: Impiden la alteración del alimento
  • Antioxidantes: Impiden la oxidación de los alimentos
  • Estabilizantes: Mantienen la consistencia de los alimentos (estabilizadores, espesantes y gelificantes)
  • Acidulantes y correctores de la acidez
  • Antiaglomerantes: Evita la formación de grumos y mejoran la consistencia del alimento
  • Potenciadores del sabor: Refuerzan la intensidad del sabor
  • Antiespumantes: Evitan el exceso de espuma
  • Edulcorantes artificiales
  • Almidones modificados
  • Gasificantes
  • Productos cuya función no se especifíca
- - -


Mi página de Coaching de Salud y Nutrición Integral: http://www.silviaflores-healthcoach.com/
Sígueme en mis 2 twitters:
@sfnaturopata
@sfhealthcoach

    jueves, 13 de agosto de 2009

    Los aditivos

    Son sustancias que se añaden intencionalmente a los alimentos y bebidas sin propósito de cambiar su valor nutritivo, a fin de modificar sus carateres, técnicas de elaboración o conservación o para mejorar su adaptación al uso a que son destinados.

    Así pues, las funciones de los aditivos son:
    • Mejorar la conservación de los alimentos, es decir, preservar sus propiedades iniciales impidiendo que se deterioren.
    • Mantener su valor nutritivo, evitando pérdidas de nutrientes.
    • Asegurar la textura o la consistencia de los alimentos y mejorar sus cualidades organolépticas (sabor, aroma, color).
    Los aditivos alimentarios son productos naturales o sintéticos, controlados de forma estricta por las autoridades de cada país, por la Unión Europea y otras instituciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

    Antes de autorizar cualquier aditivo, éste es sometido a pruebas rigurosas para verificar que no daña la salud.

    - - -


    Mi página de Coaching de Salud y Nutrición Integral: http://www.silviaflores-healthcoach.com/
    Sígueme en mis 2 twitters:
    @sfnaturopata
    @sfhealthcoach