Mostrando entradas con la etiqueta HERBOLOGIA Y PLANTAS MEDICINALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HERBOLOGIA Y PLANTAS MEDICINALES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2009

Glucósidos


Glucósidos.
También llamados heterósidos, son productos del metabolismo secundario. Están químicamente formados por dos partes:

- Un azúcar, principalmente la glucosa, la cual favorece la solubilidad y absorción de los heterósidos en el organismo.

- Una genina o aglucona, de naturaleza química variable. Es la responsable de la actividad terapéutica.

Según la composición química de esta genina, los glucósidos reciben distintos nombres: heterósidos flavónicos, heterósidos cumarínicos, heterósidos cardiotónicos, etc. Los más importantes y conocidos son los glucósidos o heterósidos de la digital (Digitalis purpurea), que tienen acción cardiotónica*.

*regulan el ritmo cardiaco.

- - -


Mi página de Coaching de Salud y Nutrición Integral: http://www.silviaflores-healthcoach.com/
Sígueme en mis 2 twitters:
@sfnaturopata
@sfhealthcoach

Alcaloides

Alcaloides. Son compuestos sin uniformidad estructural ni uniformidad de actividad farmacológica. Dependiendo del pH del medio, pueden ser solubles en disolventes orgánicos (se comportan como bases) o solubles en agua (se comportan como sales).

Los alcaloides poseen acción farmacológica potente (la mayoría son tóxicos). Su distribución en la naturaleza es restringida, pero los podemos encontrar en las siguientes familias botánicas:

- Papaveráceas (opiáceos)
- Fumariáceas
- Anonáceas
- Loaniáceas (curares)
- Aponináceas

Los alcaloides tienen a concentrarse más en partes externas del vegetal. No se conoce bien su papel en las plantas: si es defensivo, o si son sustancias de desecho.

En los vegetales los encontramos en forma de sal, como tartratos o como taninos.

Ejercen distintas acciones en el organismo, principalmente sobre el Sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Autónomo.

Adormidera

- - -


Mi página de Coaching de Salud y Nutrición Integral: http://www.silviaflores-healthcoach.com/
Sígueme en mis 2 twitters:
@sfnaturopata
@sfhealthcoach

Principios Activos: Introducción


Principio activo
de una planta es el constituyente de la misma que le confiere sus propiedades medicinales.

Existen dos tipos de sustancias o principios activos de las plantas medicinales:

  • Productos del metabolismo primario. Son un grupo de sustancias siempre presentes en los vegetales, que intervienen en procesos vitales de los mismos. Se forman en todas las plantas gracias a la fotosíntesis. Ej: Clorofila, azúcares, etc.
  • Productos del metabolismo secundario o metabolitos secundarios. Son sustancias de estructuras variadas que no están presentes en todos los vegetales, por lo que no intervienen en los procesos vitales de los mismos. Derivan de los metabolitos primarios, es decir, de los productos resultantes de la fotosíntesis. Estos productos, que aparentemente no son esenciales para la planta, forman la gran mayoría de los principios activos con utilidad fitoterapéutica.
- - -


Mi página de Coaching de Salud y Nutrición Integral: http://www.silviaflores-healthcoach.com/


Sígueme en mis 2 twitters:
@sfnaturopata
@sfhealthcoach