Mostrando entradas con la etiqueta Hormonas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hormonas. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2009

Hormonas

Las hormonas no se consideran nutrientes. Sin embargo, facilitan o condicionan funciones metabólicas que, directa o indirectamente, se pueden relacionar con la nutrición.

Las hormonas son sustancias orgánicas que elaboran y segregan las glándulas endócrinas o de secreción interna. Estas glándulas se localizan en diferentes partes del cuerpo, todas ellas tienen una rica irrigación sanguínea en la que vierten sus secreciones.

Al igual que los enzimas y las vitaminas, las hormonas son biocatalizadores. Ejercen su acción sobre las células (células diana) que poseen en su membrana unos receptores químicos para su reconocimiento.

Clasificación

Atendiendo a su estructura química, las hormonas se clasifican en tres grupos:
  • Aminas: Adrenalina y noradrenalina (hormonas secretadas por la médula de la glándula suprarrenal)
  • Esteroides: Corticoides o corticoesteroides (grupo de hormonas secretadas por la corteza de la glándula suprarrenal) y hormonas sexuales.
  • Proteínas: Hormonas hipofisiarias, paratiroideas, tiroideas y pancreáticas.
Por otra parte, también se pueden clasificar según su función:
  • De efectos cinéticos: Oxitocina y adrenalina (contracción muscular); melatonina (contracción y dispersión de pigmentos); ACTH, FSH y TSH (contracción glandular).
  • De efectos metabólicos: Tiroxina (control de la respiración celular); insulina y somatotropina (balance de glícidos y prótidos); ADH y aldosterona (balance hídrico); calcitonina y paratohormona (balance de calcio y fósforo).
  • De efectos morfogenéticos: somatotropina (crecimiento general); FSH (maduración gonadal); estrógenos y andrógenos (formación de órganos y conductos genitales).
Además de las hormonas descritas, en el cuerpo humano hay otros órganos con función hormonal, como son:
  • El estómago. Segrega gastrina, que estimula a este mismo órgano para liberar el jugo gástrico, y al intestino para facilitar su motilidad.
  • La mucosa duodenal. Segrega varias hormonas: La secretina, que regula la secreción del jugo pancreático; la colecistoquinina, que dirige las contracciones de la vesícula biliar y la enterogastrona, que inhibe la secreción de los jugos gástricos.
  • El riñón. Segrega renina, que interviene en la regulación de la presión sanguínea.
- - - 


Mi página de Coaching de Salud y Nutrición Integral: http://www.silviaflores-healthcoach.com/


Sígueme en mis 2 twitters:
@sfnaturopata
@sfhealthcoach